![]() |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ejercicios Clase 1
2-Diferencie pago por cápita, pago por módulo y pago por prestación en cada uno de los ejemplos. Fundamente la respuesta y establezca características de cada una de las modalidades. a) Sanatorio Norte recibe de Obra Social de Petroleros la suma de $ 150 por cada facturación que incluya como mínimo una de las siguientes prestaciones y como máximo las 3 juntas (Consulta cardiológica, Electrocardiograma, Ecocardiograma) 3. Qué se sugiere al decir que en los modelos de pago por prestación la Obra Social firma “un cheque en blanco a ser llenado por los prestadores”. 4. Qué modalidad de pago le puede convenir a un Centro de Rehabilitación Médica que recién ha abierto sus puertas y tiene pocos pacientes. Justifique la respuesta. 5- Haga un listado de 10 empresas prestadoras de salud de Rosario (diferentes tipos). Coloque el nombre y la actividad. 6-Haga un listado de 10 profesiones sanitarias y coloque su incumbencia profesional. 7- Cómo incidiría en el costo del financiador, según la modalidad de pago (por cápita o por prestación), cada uno de los sig. hechos. Pensar si se perjudica el financiador o no.
Ejercicios clase 2 Analicemos según el video de clase (Prestaciones Sanatoriales) 1-Realicemos un detalle de los servicios incluidos en la prestación. 2-Cuáles son HONORARIOS y cuáles GASTOS? 3-Busquemos en el nomenclador qué rubros de facturación tenemos Ahora respondamos según el video de Cirugía ¿Qué prestaciones especializadas o quirúrgicas están incluidas?
|
||||||||||||
INADEE |