imagen- blog- INADEE

Caso de estudio: Partyfull SA. Artículos para Fiestas.

La empresa Partyfull SA se dedica a la venta de artículos para fiestas. Se trata de una compañía familiar iniciada en Rosario en el año 1998. Sus fundadores son Pedro y Marta quienes tenían 39 y 35 años, respectivamente, en ese momento.

Los productos que la empresa vende son tanto disfraces como cotillón y todo tipo de productos de ornamentación para fiestas de diferente índole. Cuenta también con asesoramiento y preparación de pack completos para cumpleaños y otros eventos especiales. Algunos productos son comprados a proveedores y otros son de fabricación propia.

Partyfull generó una extensa red de franquicias llegando a  tener sucursales en las provincias de:
Buenos Aires
Mendoza
Córdoba
San Luis
Chubut
Desde siempre, la empresa ha realizado sus ventas en locales físicos, generalmente desarrollados en espacios de gran superficie. La publicidad se basaba en anuncios en la vía pública, revistas, TV  y esponzorización de eventos en escuelas y clubes.
Su facturación venía creciendo según lo esperado hasta hace 3 años donde se observado una pérdida relativa de clientes. Ante ello se ha realizado una consulta a un asesor en Marketing quien evaluó la situación y recomendó realizar un plan publicitario en internet y también incursionar en el negocio de ventas on line.

La Dirección General de la empresa está a cargo de Pedro, quien no está muy convencido del proyecto digital pero ha aceptado que sus hijos lo pongan en marcha. Marta es la responsable de Desarrollo de productos.

Sus dos hijos, de 22 y 20 años también trabajan en la empresa, avocados al desarrollo del Marketing Digital, una app, y una plataforma de E-Commerce. La relación con Pedro es un poco complicada porque relega la disposición de recursos para el proyecto digital que según ellos, es imprescindible para sacar a la empresa del estancamiento en que se encuentra y proyectar su liderazgo en el sector a mediano plazo.

Si tú fueras uno de ellos, cómo resolverías estas cuestiones?


1) El E-commerce se basará en los mismos productos que las tiendas físicas?
2) Los franquiciados participarán en las plataformas e-commerce o será un negocio diferente que no otorgará retribuciones a los franquiciados?
3) A fin de desarrollar las estrategias web en las cuáles se está trabajando, analizar:
a) si los productos a ofrecer en la web deberían ser todos los de las tiendas físicas o seleccionar algunos de ellos.
b) que  relación hay entre los diferentes productos que se venden y las edades del público. 
c) a qué público apuntará la app y con qué productos
d) qué impacto podrían tener en la empresa las estrategias de marketing en las redes sociales.

4) Brinde los argumentos que considere adecuados para "vender" el proyecto digital a Pedro.

 

 

 

 

 

 

 

Quiero recibir más artículos como este
Tu Nombre

E-mail

Por favor, no te olvides de presionar el botón "Enviar ".
 

INADEE
inadee